Mantis Marina

Informacion sobre el animal curioso al que Oscar se refirio en clase.

Nombres: Mantis marina, langosta mantis, gamba mantis o langosta boxeadora. 

Localización: El océano IndoPacifico, al sur de Japón, al norte de Australia y entre el este de África y Guam. 

Hábitat: A una profundidad entre 3 a 40 metros, viven en madrigueras entre los corales. 

Descripción: Es un crustáceo de la familia de los estomatópodos. Mide entre 3 a 18 centímetros de largo. Se destaca por sus llamativos patrones de colores y fluorescencia.

--> Los ojos de la mantis marina son organismos únicos con capacidades extraordinarias que los hacen los más complejos del mundo. Estos poseen una alta movilidad (macanico y estructural) y además 16 tipos de foto receptores distintos (quimico y fisico). Por un lado sus dos ojos se mueven de manera independiente el uno del otro y son capaces de moverse en 300° lo que le proporciona un campo visual amplio.

-->Además de su asombrosa visión las langostas boxeadoras se caracterizan por tener un método de ataque poderoso e ingenioso (mecanico), ellas utilizan sus apéndices de los extremos de dos maneras distintas, pueden usarlas como mazos para propinar golpes o como arpones para atravesar a sus presas. Los golpes de la mantis alcanzan velocidades de 23m/s y alcanzan fuerzas de hasta 1500N. Son tan poderosos y veloces que descomprimen el agua generando burbujas de cavitación, esta son burbujas de aire que llegan a altas temperaturas y producen luz y un fuerte sonido por una milésima de segundo. Estas burbujas colapsan y generan un segundo impacto de unos 500N de fuerza. Estos dos impactos son suficientes para destruir el caparazón de otros crustáceos. 

 

Por mas curiosidades: https://web.ing.puc.cl/~ing1004/Homeworks/SeresVivos_E3/g67_mat%C3%ADassilva_Odontodactylusscyllarus.pdf

Boletines

Suscríbete a nuestros boletines: